Recordamos que mañana martes 29 de Abril a las 19:00 horas, en la Parroquia de Santa Cruz, celebraremos la Eucaristía en Acción de Gracias por la Estación de Penitencia el presente año.
Contamos con tu asistencia.
lunes, 28 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
Misa de Acción de Gracias y Devolución de túnicas
Estimado Hermano y/ Devoto:
Informamos que el próximo martes 29 de Abril a las 19:00 horas, en la Parroquia de Santa Cruz, celebraremos la Eucaristía en Acción de Gracias por la Estación de Penitencia del presente año.
Igualmente recordaros que ya podéis entregar la túnica en la Casa de Hermandad antes del 23 de Mayo, de Lunes a Viernes en horario de 19:30 a 21:00 horas.
jueves, 17 de abril de 2014
Callejero salida procesional
Os facilitamos el callejero de marchas procesionales que se escuchará tras cada paso:
CALLEJERO SANTISIMO
CRISTO DEL PERDON
AÑO 2014
-
DENTRO DE LA IGLESIA: PERDONA A TU
PUEBLO
-
SALIDA: HIMNO NACIONAL
-
FRAY FELIX : CRISTO DEL PERDON
-
CRISTO DEL PERDON : ROCIO DEL CIELO
-
ESQUINA CAMPO DEL SUR: ORACION DEL
HUERTO
-
CAMPO DEL SUR: COSTALERO
-
ARQUITECTO ACERO : VIRGEN DE LA
HINIESTA
-
SALIDA CATEDRAL: Y AL TERCER DIA
-
CATEDRAL: REO DE MUERTE
-
COMPAÑÍA/SANTIAGO : CONSUELO GITANO
-
SANTIAGO: MISERICORDIA ISLEÑA
-
SANTIAGO/CANDELARIA: AMANECER EN
TRIANA
-
CANDELARIA: SANTA MARIA DE LA
ESPERANZA
-
MONTANEZ : CARIDAD, MADRE NUESTRA
-
PALILLERO : AMANECER DE SENTENCIA
-
NOVENA : VIRGEN DE LA ESTRELLA
REDENCION POR SEVILLA
ORACION
-
ANCHA : CAUTIVO VAS POR SAN ROQUE
GITANO DE SEVILLA
-
ANCHA / SAN JOSE : Y CONTIGO HASTA EL
CIELO
-
SAN JOSE /PLAZA MINA: CUANDO ME ALEJE
DE TI
TINTE : SAETA
-
PLAZA SAN FRANCISCO : PADRE NUESTRO
-
PUERTA IGLESIA SAN FRANCISCO :
NAZARENO DEL AMOR
-
SAN FRANCISCO : AL SEÑOR DE LA SALUD
EL SENTIR DE CADIZ
CARGADORES DEL PERDON
-
SAN FRANCISCO / SAN AGUSTIN : REINA
DE MI AMARGURA
-
SAN FRANCISCO : SEÑOR DEL SALVADOR
-
NUEVA : Y MURIO ENTRE LADRONES
CONCEPCION
ESTRELLA REDENTORA
-
SAN JUAN DE DIOS: TAMBOR
PRESENTANDO A SEVILLA
-
POMPONIO MELA : MEDEA
-
FABIO RUFINO/SAN ANTONIO ABAD:
CONSUELO GITANO
-
POSADILLA : PERDON Y ROSARIO
-
SAN MARTIN/ OBISPO J.M.RANCES : LA
VECINA GUAPA DE SAN GIL
-
PLAZA FRAY FELIX: Y AL TERCER DIA
OH BENDITA ESTRELLA
RECOGIDA CRISTO DEL PERDON
-
HIMNO NACIONAL
CALLEJERO MARIA
SANTISIMA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS
AÑO 2014
-
SALIDA: HIMNO NACIONAL
-
CRISTO DEL PERDON : CORONACION DE LA
MACARENA
-
ESQUINA CAMPO DEL SUR: AURORA DE SANTA MARINA
-
CAMPO DEL SUR: VIRGEN DE LOS NEGRITOS
-
ARQUITECTO ACERO : VIRGEN DE LOS
REYES
-
SALIDA CATEDRAL: MADRUGA
MACARENA
-
CATEDRAL: PALMA CORONADA
-
COMPAÑÍA/SANTIAGO : ROCIO
-
SANTIAGO:AQUELLA VIRGEN *
MARGOT
SANTIAGO/CANDELARIA: PASAN LOS
CAMPANILLEROS
-
CANDELARIA: MI AMARGURA
-
MONTANEZ : VIRGEN DE LOS ESTUDIANTES
-
PALILLERO : MADRE DEL ROSARIO (
ENGALZADA ) CON
MACARENA
-
NOVENA : MARIA STMA. DE LA O
(ENGALZADA) CON HINIESTA CORONADA
-
ANCHA : TAMBOR
DULCE NOMBRE DE JESUS
-
ANCHA / SAN JOSE : OSANNA IN EXCELSIS
-
SAN JOSE : TRIANA, TU ESPERANZA
-
PLAZA MINA : VIRGEN DE LA PAZ
-
TINTE : MADRE HINIESTA
-
PLAZA SAN FRANCISCO : VIRGEN DE LA
VICTORIA
-
PUERTA IGLESIA SAN FRANCISCO : PASA
LA VIRGEN DE LA SOLEDAD
-
SAN FRANCISCO : CORONACION
HERMANOS COSTALEROS
CADIZ COFRADE
-
SAN FRANCISCO / SAN AGUSTIN :
AMARGURAS
-
SAN FRANCISCO : NUESTRA SEÑORA DE LAS
LAGRIMAS
-
NUEVA : MADRE DEL ROSARIO
CAPATAZ GADITANO
CORPUS CHRISTI
-
SAN JUAN DE DIOS: TAMBOR
ANIVERSARIO
MACARENO
-
POMPONIO MELA : CANDELARIA
-
FABIO RUFINO/SAN ANTONIO ABAD: LA
ESPERANZA DE TRIANA
-
POSADILLA : LA ESTRELLA SUBLIME
-
SAN MARTIN/ OBISPO J.M.RANCES :
ENCARNACION CORONADA
-
PLAZA FRAY FELIX: MADRUGA MACARENA (ENGALZADA)CON
CORONACION
RECOGIDA MADRE DEL ROSARIO
-
HIMNO NACIONAL
martes, 8 de abril de 2014
Besapies y Via Crucis
Estimado Hermano y/o Devoto:
El próximo viernes 11 de Abril, durante todo el día, estará expuesto en Devoto Besapies la imagen del Santísimo Cristo del Perdón. Posteriormente, a las 21:00 horas tendrá lugar el Solemne Via Crucis por las calles de la feligresía con el siguiente recorrido:
Parroquia de Santa Cruz, plaza Fray Félix, Obispo José M. Rancés, plaza San Martín, Mesón, San Antonio Abad, Fabio Rufino, Pomponio Mela, Pelota, Cobos, Ruiz de Bustamante, Marqués de Cádiz, Pelota, Arco del Pópulo, Fabio Rufino, Plaza de San Martín, Obispo José M. Rancés, Plaza Fray Félix y Parroquia de Santa Cruz.
Tras la finalización del Via Crucis, se realizará la subida del Santísimo Cristo al paso de Misterio desde el que realizará la Estación de Penitencia a la S.I. Catedral el próximo 18 de Abril.
Esperamos contar con tu asistencia.
domingo, 6 de abril de 2014
Meditación Evangelio Quinto Domingo de Cuaresma
Q U I N T O D O M I N G O D E C U A R E S M A
Evangelio: San Juan 11, 1-45.
Había un hombre enfermo, Lázaro de Betania, del pueblo de María y de su hermana Marta. María era la misma que derramó perfume sobre el Señor y le secó los pies con sus cabellos. Su hermano Lázaro era el que estaba enfermo. Las hermanas enviaron a decir a Jesús: "Señor, el que tú amas, está enfermo". Al oír esto, Jesús dijo: "Esta enfermedad no es mortal; es para gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella". Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro. Sin embargo, cuando oyó que este se encontraba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. Después dijo a sus discípulos: "Volvamos a Judea". Los discípulos le dijeron: "Maestro, hace poco los judíos querían apedrearte, ¿quieres volver allá?". Jesús les respondió: "¿Acaso no son doce las horas del día? El que camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; en cambio, el que camina de noche tropieza, porque la luz no está en él". Después agregó: "Nuestro amigo Lázaro duerme, pero yo voy a despertarlo". Sus discípulos le dijeron: "Señor, si duerme, se curará". Ellos pensaban que hablaba del sueño, pero Jesús se refería a la muerte. Entonces les dijo abiertamente: "Lázaro ha muerto, y me alegro por ustedes de no haber estado allí, a fin de que crean. Vayamos a verlo". Tomás, llamado el Mellizo, dijo a los otros discípulos: "Vayamos también nosotros a morir con él". Cuando Jesús llegó, se encontró con que Lázaro estaba sepultado desde hacía cuatro días. Betania distaba de Jerusalén sólo unos tres kilómetros. Muchos judíos habían ido a consolar a Marta y a María, por la muerte de su hermano. Al enterarse de que Jesús llegaba, Marta salió a su encuentro, mientras María permanecía en la casa. Marta dijo a Jesús: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas". Jesús le dijo: "Tu hermano resucitará". Marta le respondió: "Sé que resucitará en la resurrección del último día". Jesús le dijo: "Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?". Ella le respondió: "Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo". Después fue a llamar a María, su hermana, y le dijo en voz baja: "El Maestro está aquí y te llama". Al oír esto, ella se levantó rápidamente y fue a su encuentro. Jesús no había llegado todavía al pueblo, sino que estaba en el mismo sitio donde Marta lo había encontrado. Los judíos que estaban en la casa consolando a María, al ver que esta se levantaba de repente y salía, la siguieron, pensando que iba al sepulcro para llorar allí. María llegó a donde estaba Jesús y, al verlo, se postró a sus pies y le dijo: "Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto". Jesús, al verla llorar a ella, y también a los judíos que la acompañaban, conmovido y turbado, preguntó: "¿Dónde lo pusieron?". Le respondieron: "Ven, Señor, y lo verás". Y Jesús lloró. Los judíos dijeron: "¡Cómo lo amaba!". Pero algunos decían: "Este que abrió los ojos del ciego de nacimiento, ¿no podría impedir que Lázaro muriera?". Jesús, conmoviéndose nuevamente, llegó al sepulcro, que era una cueva con una piedra encima, y dijo: "Quiten la piedra". Marta, la hermana del difunto, le respondió: "Señor, huele mal; ya hace cuatro días que está muerto". Jesús le dijo: "¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?". Entonces quitaron la piedra, y Jesús, levantando los ojos al cielo, dijo: "Padre, te doy gracias porque me oíste. Yo sé que siempre me oyes, pero lo he dicho por esta gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado". Después de decir esto, gritó con voz fuerte: "¡Lázaro, ven afuera!". El muerto salió con los pies y las manos atados con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: "Desátenlo para que pueda caminar". Al ver lo que hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa de María creyeron en él. | ||
La meditación de este Evangelio, nos la ofrece el Rvdo. P. D. Servando José Rojas Caldera.
M E D I T A C I O N
“Creemos en la resurrección de los muertos"
El relato de la resurrección de Lázaro es sorprendente. Por una parte, nunca se nos
presenta a Jesús tan humano, frágil y entrañable como en este momento en que se le muere uno de sus mejores amigos. Por otra parte, nunca se nos invita tan directamente a creer en su poder salvador: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque muera, vivirá... ¿Crees esto?».
Jesús no oculta su cariño hacia estos tres hermanos de Betania que, seguramente, lo
acogen en su casa siempre que viene a Jerusalén. Un día Lázaro cae enfermo y sus hermanas mandan un recado a Jesús: nuestro hermano «a quien tanto quieres» está enfermo. Cuando llega Jesús a la aldea, Lázaro lleva cuatro días enterrado. Ya nadie le podrá devolver la vida.
La familia está rota. Cuando se presenta Jesús, María rompe a llorar. Nadie la puede consolar. Al ver los sollozos de su amiga, Jesús no puede contenerse y también él se echa a llorar. Se le rompe el alma al sentir la impotencia de todos ante la muerte. ¿Quién nos podrá consolar?
Hay en nosotros un deseo insaciable de vida. Nos pasamos los días y los años luchando por vivir. Nos agarramos a la ciencia y, sobre todo, a la medicina para prolongar esta vida biológica, pero siempre llega una última enfermedad de la que nadie nos puede curar. Tampoco nos serviría vivir esta vida para siempre. Sería horrible un mundo envejecido, un mundo en el que no se renovara la vida. Lo que anhelamos es una vida diferente, sin dolor ni vejez, sin hambres ni guerras, una vida plenamente dichosa para todos.
Nunca había tenido el ser humano tanto poder para avanzar hacia una vida más feliz. Y, sin embargo, nunca tal vez se ha sentido tan impotente ante un futuro incierto y amenazador. ¿En qué podemos esperar?
Como los humanos de todos los tiempos, también nosotros vivimos rodeados de tinieblas. ¿Qué es la vida? ¿Qué es la muerte? ¿Cómo hay que vivir? ¿Cómo hay que morir?
Antes de resucitar a Lázaro, Jesús dice a Marta esas palabras que son para todos sus seguidores un reto decisivo: «Yo soy la resurrección y la vida: el que crea en mí, aunque haya muerto vivirá... ¿Crees esto?»
A pesar de dudas y oscuridades, los cristianos creemos en Jesús, Señor de la vida y de la muerte. Sólo en él buscamos luz y fuerza para luchar por la vida y para enfrentarnos a la muerte. Sólo en él encontramos una esperanza de vida más allá de la vida.
Rvdo. P. D. Servando José Rojas Caldera
En nombre de la Junta de Gobierno de esta Venerable Cofradía queremos agradecer su colaboración.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)