viernes, 14 de marzo de 2025

CULTOS CUARESMALES 2025



VENERABLE COFRADÍA DE PENITENCIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS. CÁDIZ.



LA VOCALÍA DE FORMACIÓN INFORMA






Queridos herman@s:



El próximo miércoles comienzan los cultos cuaresmales en honor de Nuestros Titulares.



El Triduo de este año estará a cargo del Rvdo. Sr. D. Cristóbal Flor Dominguez, Pbro, Párroco de Santo Tomás de Aquino y Canciller-Secretario del Obispado de Cádiz y Ceuta.



Los cultos darán comienzo a las 19,30 horas con el rezo del Santo Rosario, seguido del ejercicio del Triduo y la Eucaristía a las 20,00 horas.



Os recordamos que podéis solicitar cualquier día las intenciones por nuestros hermanos y devotos que así nos lo encomienden; como se realizaba desde los orígenes de esta cofradía hasta hace unos años que cayó en desuso.



Seguimos con la imposición de insignias de Oro y Plata como se acordó en el Cabildo Extraordinario de Diciembre de 2017.



El sábado en la FUNCIÓN PRINCIPAL, se impondrá la MEDALLA CORPORATIVA a todos los hermanos que lo soliciten. Para ello, deberán comunicarlo a la Junta de Gobierno antes del inicio de la Función.



El primer día del Triduo, estará animado por el colectivo “Madrugá de los sin techo” y en la eucaristía tendremos la intención por todos los fallecidos en la calle durante este último año.



El segundo día del Triduo, estará animado por la Cuadrilla de Cargadores del Stmo. Cristo del Perdón.



El tercer día del Triduo, estará animado por el Grupo Joven de la Cofradía.



El miércoles 19 de marzo a las 19,00 horas se bendecirán las imágenes de María Salome y María de Cleofás obra de N.H. Luis Enrique Gonzáles Rey y que D.M. procesionarán en el paso de Misterio en la próxima Madrugá.


Conjuntos de túnica y mantos para las santas mujeres, María Salomé y María Cleofás.


Mantolín sobre terciopelo color teja con bordados decimonónicos de estilo isabelino a juego con túnica de estilo rocalla sobre terciopelo del mismo color combinado con oro viejo y fajín de damasco amarillo enriquecido con antiguos galones, agremanes y terciopelo con flecos de canutillos.


Manto de moaré negro bordado en oro y plata del siglo xx con estilo gótico-florido de cardos y hojarascas a juego con túnica de terciopelo malva con cenefas bordadas sobre moaré negro y fajín a juego.


Confeccionados en los talleres de nuestro vestidor Juan Carlos Romero Pérez.


En los cultos también presentaremos la restauración de la Corona y el Puñal de la Virgen, así como las cantoneras y potencias del Cristo que han sido restaurados en los talleres del Orfebre Manuel Casiano Fernández.





Os esperamos.




María del Rosario Garrido Rey
Vocal de Caridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario