domingo, 7 de septiembre de 2025

ENTREGA DEL GALARDÓN VIRGEN DE LA CARIDAD


VENERABLE COFRADÍA DE PENITENCIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL PERDÓN Y MARÍA SANTÍSIMA DEL ROSARIO EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS. CÁDIZ.



LA BOLSA DE CARIDAD INFORMA

Foto José Antonio Sánchez
Foto José Antonio Sánchez


En la tarde de ayer al finalizar el tercer día del Triduo de María Santísima de la Caridad, se nos entregó el XXXII Galardón Virgen de la Caridad que otorga la Archicofradía de las Penas.



Finalizada la Eucaristía tomo la palabra Inmaculada Ruiz Gene Hermana Mayor de la Archicofradía quien gloso los méritos por los que el proyecto Madrugá de los sin techo ha sido merecedor de este Galardón.



Una vez recibido un cuadro de la Virgen de la Caridad y la dotación económica de 600 euros para ayudar a este proyecto, nuestro Hermano Mayor quiso agradecer la concesión y sobre todo el poder dar visibilidad a este colectivo.



Breve extracto de su intervención



… Nos reencontramos hoy en este querido templo de San Lorenzo, casi un año después de que nuestra Bolsa de Caridad recibiera la Rosa Natural de Nuestra Señora de los Dolores, otorgada con generosidad por la querida Hermandad del Descendimiento.



Hace algunos años, un afamado autor del Carnaval gaditano presentó una comparsa con el nombre de La Ciudad Invisible. Esperaba con interés su debut en el Gran Teatro Falla, deseando descubrir qué retrato haría de nuestra ciudad. Pero cuando se alzó el telón, comprobé con cierta decepción que su comparsa no reflejaba la ciudad invisible que nosotros conocemos.



Sinceramente, pensé que el punta llevaría el tipo de Sergey con su silla de ruedas; que el octavilla encarnaría a Juan, con su manta en la escalinata de la calle Regimiento; o que veríamos en el punteo a Valdi, y como postulante a nuestra Carmen desde su rincón en el Campo del Sur…



Desde hace algo más de cinco años, y desde la humildad más sincera, nuestra Bolsa de Caridad viene intentando cumplir una misión sencilla, pero profundamente humana: tender una mano, ofrecer un café caliente, pronunciar una palabra amiga, entregar una manta en una noche fría, devolver un poco de dignidad.



No realizamos milagros. Tampoco pretendemos resolver por completo la compleja realidad social de nuestra ciudad. Pero creemos firmemente en la fuerza del cariño, en el poder transformador de la escucha, en la esperanza que nace del encuentro humano, de la mirada directa, sin filtros, entre personas que se reconocen como iguales.



Porque eso es lo que hacemos: mirarlos a los ojos. Ellos no son números, ni expedientes, ni meros casos asistenciales. Son Valdi, Sergey, Cristina, Juan... Son personas con nombres, con historias, con heridas, con sueños rotos que, a veces, y solo a veces, podemos ayudar a recomponer.



Y así, van transcurriendo los años… con más derrotas de las que quisiéramos —Pedro, Viorel, Alfonso, Juana, y Rosa entre otros, que Dios los tenga en su gloria— pero también con algunas victorias que nos llenan el alma, como la de nuestro querido Sergey o la de Nerea



En este camino no hemos estado solos. La Comunidad Marianista ha sido siempre, y más que nunca, un pilar firme que sostiene nuestra labor. Comparten con nosotros la convicción de que una fe sin obras es una fe muerta, y que el servicio al prójimo es parte esencial del testimonio cristiano.



Aquí, en San Lorenzo, la fe camina de la mano con la caridad de Nuestra Señora. Y la Cruz del Perdón no se alza únicamente en la Madrugá; se alza también cada día, cuando un hermano del Perdón o un voluntario de esta Bolsa dedican su tiempo a los demás, con generosidad y sin hacer ruido.



Este galardón que hoy recibimos no nos pertenece en exclusiva, es también para ellos, los invisibles. Porque el día que logremos que sean reconocidos como hermanos, el día que sus nombres se escuchen en nuestras parroquias, el día que se sienten con nosotros a la misma mesa… ese día Cádiz será una ciudad más humana, más fraterna, menos invisible.



No quiero concluir estas palabras sin hacer una mención especial a quien es, sin duda, el alma mater de este colectivo, nuestro querido José Manuel Pidre Alonso, er Titi.



Que Nuestra Señora de la Caridad continúe sosteniéndonos en los momentos difíciles, y que el Santísimo Cristo del Perdón nos enseñe cada día a perdonar, a amar y, sobre todo, a servir.



Posteriormente nos dirigimos al altar de cultos de María Santísima de la Caridad donde se le cantó la salve y nos hicimos una foto de familia.



A toda la querida Archicofradía del Pilar, muchas gracias.

                 











Emilio Núñez López



Vocal de Caridad

No hay comentarios:

Publicar un comentario